jueves, 15 de marzo de 2012

(2011-2012) Charla: El espacio europeo de estudios superiores


Los alumnos de 2º de bachillerato asistieron durante el segundo trimestre del curso a la charla “El espacio europeo de estudios superiores” impartida por el orientador del Centro.

La actividad estuvo organizada por el departamento de Orientación.

jueves, 1 de marzo de 2012

(2011-2012) Visita a Valencia

El 1 de marzo de 2012 los alumnos de 1º de bachillerato de la asignatura de Religión realizaron una visita cultural a Valencia.

La actividad estuvo organizada por el departamento de Religión.


(2011-2012) Cuentacuentos: "La Tierra de Jauja"

El 29 de febrero de 2012 el grupo de actores de la actividad de "Cuentacuentos" de la Universidad Popular representó en nuestro centro el espectáculo La tierra de Jauja, para alumnos de 1º de ESO.

La tierra de Jauja es un montaje basado en pasos y entremeses de Lope de Rueda. 

La profesora encargada de la actividad fue Mónica Martínez Carbonell y la representación tuvo bastante éxito entre el alumnado.


CUENTACUENTOS VIII

RUEDA, Lope de (2000). La tierra de Jauja. En Pasos y entremeses. Madrid : Bruño.

Honcigera y Panarizo son dos ladrones que no tienen para comer y deciden burlarse del bobo de Mendrugo contándole las maravillas del país de Jauja, para entretenerlo y así comerse la olla que éste lleva a su mujer que está en la cárcel.

miércoles, 29 de febrero de 2012

(2011-202) Charlas sobre el terremoto de Lorca


Durante el mes de febrero de 2012 el departamento de Religión organizó unas charlas sobre el terremoto de Lorca dirigidas a los alumnos de 2º, 3º y 4º de ESO.

La actividad fue valorada positivamente por profesores y alumnos.


martes, 28 de febrero de 2012

(2011-2012) Visita al Centro de Recuperación de personas con discapacidad física de Albacete



El 17 de febrero de 2012 un grupo de alumnos de 2º de Bachillerato, (alumnos de la asignatura de Psicología impartida por la profesora Aurora Miñambres), visitaron   las dependencias del C.R.M.F. de Albacete.

Tanto los alumnos como la propia profesora encontraron esta actividad muy positiva y altamente recomendable repetirla para el próximo curso.

(2011-2012) Viaje a Orihuela

Los alumnos de la asignatura de Religión de 3º y 4º de ESO visitaron la ciudad de Orihuela el 28 de febrero de 2012.

la actividad, que resultó muy positiva, estuvo organizada por el departamento de Religión.






sábado, 25 de febrero de 2012

(2011-2012) XVIII Premio San Viator de Investigación en Ciencias y Humanidades

Mario Sánchez Ordoñez, Pablo Abizanda Saro, Iván Rubio Mayoral y Álvaro González Fernández, (alumnos de cuarto ESO), coordinados y dirigidos por la profesora de Informática y Tecnología, Pilar Mediano Serrano, realizaron un trabajo de investigación llamado: Redes Sociales en el I.E.S. Alto de los Molinos... Y OBTUVIERON UN PREMIO.


Si quieres saber más, haz  click sobre la foto:



jueves, 23 de febrero de 2012

(2011-2012) Viaje fin de bachillerato a Berlín

Los alumnos de 2º Bachillerato realizaron un viaje cultural a Berlín del 19 al 23 de Febrero, acompañados por el profesor Francisco Linares Valcárcel.

lunes, 20 de febrero de 2012

(2011-2012) Intercambio con "Le Teil" (Francia)



Durante este curso académico 2011-2012, el Departamento de Francés ha organizado un Proyecto lingüístico-cultural, consistente en un intercambio con un lycée (instituto) francés, “Xavier Mallet”, ubicado en la localidad de Le Teil, en el departamento (provincia) de Ardèche (Francia). 

La actividad no consiste exclusivamente en una reciprocidad de desplazamiento y estancia en los respectivos centros educativos y en la ciudad de localización de éstos, sino que en la fase de preparación, desde noviembre de 2011, y su desarrollo, el alumnado participante, coordinado por el profesor organizador, D. Ángel Cebrián López, jefe de Departamento de francés, podrá comunicar y ampliar conocimientos y datos de sus homólogos galos y de sus correspondientes entornos personales, familiares, académico…., utilizando las tecnologías de la información y de la comunicación, aplicados en su cotidianeidad formativa en clase de francés y con proyección de uso, igualmente, en sus espacios domésticos, ampliando y complementando dicha tecnología con  otras redes sociales (Internet, twitter, facebook, etc.), con el objetivo de actualizar y adaptar el aprendizaje de la lengua francesa en el aula,  a la realidad diaria  en el marco social, educativo y/o profesional.






En este sentido, es un proyecto multidisciplinar requiriendo la participación, dado el caso, de otros componentes del claustro del I.E.S., ya sea en la fase de preparación, asesorando y orientando al alumnado en efectividad, eficacia y rentabilidad de las tecnologías  informáticas y/o telemáticas, ya sea en una participación directa y presencial en el desarrollo complementario inmediato de la explotación didáctico-pedagógica de los temas monumentales, artísticos, antropológico-históricos,…  con colaboración de profesorado especialista en estas áreas, como D. Miguel Lucas Picazo, del Departamento de Geografía e Historia del I.E.S. “Alto de los Molinos”. 





domingo, 19 de febrero de 2012

(2011-2012) Charla: Antropología del Toreo




El 15 de febrero Miguel Lucas Picazo, catedrático de Historia del Centro y antropólogo dio un charla a los alumnos de 4ºA y 4ªC de ESO sobre "La antropología del toreo", dentro del ciclo de actividades que sobre el tema organizó el departamento de filosofía a cargo de Aurora Miñambres.

La actividad resultó muy didáctica y variada y resultó el colofón idóneo para la actividad sobre ética del toreo que se había celebrado el 27 de enero en el restaurante "El Callejón" y donde habían intervenido la alumna del Centro Llanos Padilla, la profesora Miñambres y Miguel Ángel Cuevas.

Aurora Miñambres quiere agradecer la colaboración desinteresada del profesor Miguel Lucas Picazo



jueves, 9 de febrero de 2012

(2011-2012) Actividad: "Aprende energía: maqueta de una vivienda bioclimática"


Los alumnos de 2º y 3º de ESO y 2º de bachillerato participaron los días 8 y 9 de febrero de 2012, en la actividad "Aprende energía: maqueta de una vivienda bioclimática".

La actividad, que estuvo organizada por el departamento de Biología y Geología se completó con dos exposiciones: "Aprende Energía" y "El Cambio Climático"

miércoles, 1 de febrero de 2012

(2010-2011) "Bodas de Sangre", de F. García Lorca









El día 31 de enero de 2011 los alumnos de 4º de ESO asistieron a la representación de Bodas de sangre, de Federico García Lorca en el Auditorio Municipal de Albacete.

Los alumnos estuvieron acompañados de los profesores del departamento de Lengua Castellana y Literatura, Santiago Moreno González, Mónica Martínez Carbonell y Fuensanta Rubio.

La asistencia a esta representación puso en contacto a los alumnos con la experiencia teatral y con la obra de uno de nuestros mejores dramaturgos.

lunes, 16 de enero de 2012

(2011-2012) Conocer nuestro medio: Aguas


Dentro del programa "Conocer nuestro medio" el 16 de enero de 2012 se realizó una actividad en torno al bloque "Aguas".

Se oferto para 1º de bachillerato con el fin de complementar la formación de los alumnos participantes  en el concurso "Tu puedes hacer".

La actividad estuvo organizada por el departamento de Biología y Geología y coordinada por el departamento de Actividades Extraescolares.




viernes, 23 de diciembre de 2011

(2011-2012) Chocolatada y actividades de final de trimestre



El día 23 de diciembre, para cerrar el trimestre antes de las vacaciones de Navidad, se organizó una chocolatada, una proyección de películas, juegos de ordenador, campeonato de ajedrez, etc.

Los alumnos pasaron una velada de los más entretenida.


jueves, 22 de diciembre de 2011

(2011-2012) Sección Europea- Agenda 21 Escolar


Desde la Sección Europea y durante el curso escolar 2011-2012 se ha participado en el Proyecto Agenda 21 Escolar, con los alumnos de 3º ESO, en el primer trimestre del curso. 

Elegimos como tema “Clean-up Time” sobre el reciclaje en España y los países anglosajones. Se realizaron diferentes actividades con el fin de sensibilizar a los alumnos sobre la importancia de reciclaje: 


  • Elaboración de un glosario de términos relacionados con el medioambiente y el reciclaje en inglés y español. 
  • Cuestionario sobre el tipo y la cantidad de residuos que producimos y cuáles de ellos se pueden reciclar. 
  • Escucha de una conversación (podcast) en la que dos personas hablan de sus hábitos de reciclaje. Debate: ¿Con cuál de los dos consumidores te identificas?
  • Lectura de texto sobre los vertederos de basuras y los consejos medioambientales de Estados Unidos que se reducen al slogan: “Reduce, Reuse and Recycle”
  • Charla-debate con nuestra auxiliar de conversación norteamericana sobre cómo se recicla en Nueva York y comparación con España.  
  • Elaboración de murales en grupos.


(2011-2012) Exposición de tarjetas de felicitación de Navidad


Al término del primer trimestre del curso y coincidiendo con los últimos días de actividades lectivas se realizó una exposición colectiva de postales de felicitación de Navidad.

Participaron los alumnos de 1º de ESO y la actividad estuvo organizada por el departamento de Plástica.




miércoles, 21 de diciembre de 2011

(2011-2012) Exposición de Proyectos de Tecnología


El jueves 22 de diciembre los alumnos de 1º y 3º E.S.O. mostraron los trabajos que habían realizado con material reciclado, las casetas que habían hecho para los pájaros y las papeleras. 

Dicha actividad fue organizada por los departamentos de Tecnología y Biología, a cargo de los profesores Arturo López y Antonia Herreros, respectivamente.

La exposición fue muy visitada y valorada por toda la comunidad educativa.


domingo, 18 de diciembre de 2011

(2011-2012) Charla: El nuevo sistema de selectividad


Durante el primer trimestre del curso 2011-2012 el departamento de Orientación impartió la charla: “ El nuevo sistema de selectividad” a los alumnos de 1º y 2º de bachillerato.

miércoles, 30 de noviembre de 2011

(2011-2012) Exposición: Fauna de Albacete


En noviembre de 2011 se montó en la planta baja del Centro la exposición, organizada por la Universidad Popular,titulada "Fauna de Albacete"

La exposición tuvo mucho éxito entre profesores y alumnos.

(2011-2012) Concierto en el Teatro de la Paz

El profesor del departamento de Música, Francisco Román, preparó un fabuloso concierto con los alumnos de 3º y 4º ESO con la finalidad de recaudar fondos para ampliar la biblioteca del Centro.

Dicho concierto tuvo lugar en el Teatro de la Paz de Albacete, en el mes de noviembre. 

Acudieron padres, profesores y otros alumnos, recaudándose un total de 2200 euros.

domingo, 27 de noviembre de 2011

(2011-2012) Día de los sin techo


El 27 de noviembre de 2011 se celebró el "Día de los sin techo" en colaboración con Cáritas.

La coordinación de la jornada estuvo a cargo de la profesora de Religión, Pepi Martínez Utrilla.



jueves, 24 de noviembre de 2011

(2011-2012) Aula de Ecología


Los alumnos de 1º de ESO participaron los días , 3, 10, 17 y 24 de noviembre de 2011, dentro del programa "Conocer nuestro Medio", en el Aula de Ecología instalada en el parque de Abelardo Sánchez.

La acitvidad estuvo organizada por el departamento de Biología y Geología y coordinada por el departamento de Actividades Extraescolares.

La visita resultó muy valorada.



miércoles, 9 de noviembre de 2011

(2011-2012) Viaje a Murcia

Los alumnos que cursan la asignatura de Religión en 1º de bachillerato realizaron una excursión a la ciudad de Murcia, el 9 de noviembre de 2011.

La actividad estuvo organizada por el departamento de Religión.


miércoles, 2 de noviembre de 2011

(2011-2012) Conocer nuestro Medio. Bloque de Residuos


Dentro de programa "Conocer nuestro medio" se participó en la actividad "Bloque de Residuos".

Esta actividad se desarrollo el 2 de noviembre de 2011, y estuvo dirigida a los alumnos de 2º de bachillerato.

Estuvo organizada y coordinada por los departamentos de Biología y Geología y Extraescolares y fue muy valorada por profesorado y alumnado.

martes, 1 de noviembre de 2011

(2011-2012) Halloween


El departamento de Plástica realizó una exposición colectiva y la decoración del hall del edificio con motivos típicos de la fiesta de Halloween. El departamento de Inglés colaboró activamente con los disfraces y otras actividades.

En la actividad participaron los alumnos de 1º de ESO bajo la dirección del profesor Pedro Tornero Amorós.