sábado, 1 de mayo de 2010

(2009-2010) Viaje a Naso (Italia) (1ª Fase) (COMENIUS)

Alumnos procedentes de Naso se alojaron con las familias de 12 alumnos de nuestro Centro como parte de las actividades programadas dentro del proyecto Comenius.  


jueves, 29 de abril de 2010

(2009-2010) Jornadas gastronómicas francesas


Durante el mes de abril de 2010 se celebraron, organizadas por el departamento de Francés, unas jornadas gastronómicas de cocina francesa.

Participaron todos los grupos de francés de 1º y 2º de bachillerato. La actividad estuvo cooordinada por los profesores Ángel Pérez Moreno y Llanos San Llorente.

Dado el éxito de la actividad se estudiará extenderla a los grupos de secundaria en el próximo curso escolar.






(2009-2010) Exposición de esculturas en conmemoración del Día mundial del Medio Ambiente


Durante el mes de abril y coincidiendo con la visita de los alumnos del proyecto Comenius se realizó una exposición en el Centro de esculturas que los alumnos de 1º de ESO habían realizado reciclando reciclando materiales.

La coordinadora de la actividad fueron las profesora Carmen Ibáñez y Yolanda Arjona. 

Esta actividad se hizo en colaboración con el departamento de Tecnología.

(2009-2010) Día del libro: Concurso de marcapáginas


En el primer trimestre del curso se convocó entre los alumnos de 1º de ESO un concurso de marcapáginas con vistas al día del libro.

La actividad estuvo coordinada por la profesora Carmen Ibáñez  y tuvo un gran éxito de participación.

(2009-2010) Exposición: "Albacete Panorámico"


En Abril, tuvimos una exposición fotográfica: “Albacete panorámico”  que obtuvo mucho éxito.

La exposición estuvo organizada por la Universidad Popular y se expuso en los pasillos de la planta baja del Centro.

Es muy positivo que el centro se convierta en galería de arte y que la fotografía, en este caso, se acerque a los miembros de nuestra comunidad educativa. 



domingo, 25 de abril de 2010

(2009-2010) Mercadillo de libros

Durante la segunda semana del mes de abril de 2010 se celebró una pequeña feria del libro en la biblioteca del Centro.

Con la colaboración de la librería HERSO, se organizaron unos expositores con las más recientes novedades y con los libros de lectura obligatoria del alumnado. Se hicieron grandes descuentas y se reservaron gran cantidad de libros.

La actividad fue valorada por el alumnado y el profesorado de manera positiva

viernes, 23 de abril de 2010

(2009-2010) Fifteen Magazine Nº2

Con ocasión de la celebración del Día del Libro se entregó a los alumnos el segundo número de la revista en español e inglés, realizada por alumnos de l Centro, The Fifteen Magazine. En ella han colaborado profesores y alumnos de todos los niveles y ha sido coordinada por Francisco Linares y Rosalía Sánchez.


miércoles, 31 de marzo de 2010

(2009-2010) Visita al campus de la Universidad de Castilla-La Mancha

Durante el segundo trimestre del curso 2009-2010 los alumnos de 2º de bachillerato acompañados del  orientador del Centro, Juan Antonio García Sánchez, realizaron una visita a las instalaciones del campus de la Universidad Castilla-La Mancha en Albacete. 

Después de una charla de grupo, los alumnos se repartieron por las distintas facultades para ver sus instalaciones.

(2009-2010) Visita a Alcaraz y al Santuario de Cortes

En el segundo trimestre la profesora Trinidad Herreros llevó a los alumnos de 2º de ESO a visitar Alcaraz y el santuario de Cortes.

La actividad fue valorada como positiva por alumnos y profesora.














martes, 30 de marzo de 2010

(2010-2011) Visita al Museo Arte Abstracto y a la Fundación Antonio Pérez de Cuenca

En el primer trimestre de curso los alumnos de 1º y 2º de bachillerato visitaron el Museo Arte Abstracto y la Fundación Antonio Pérez de Cuenca.

La actividad estuvo organizada por elo Departamento de Geografía e Historia y resultó positiva.


(2009-2010) Viaje fin de bachillerato a Praga


Veintitrés alumnos de 2º de bachillerato realizaron del 24 al 29 de marzo, un viaje cultural a Praga, acompañados por los profesores Ángel Mendieta y Roberto Llorente Mata.

Parece que el viaje resultó satisfactorio para todos y transcurrió sin incidentes.



jueves, 25 de marzo de 2010

(2009-2010) Teatro: Macbeth, de William Shakespeare.


El 25 de marzo de 2010 se realizó una actividad de Storytelling consistente en la asistencia a una representación de Macbeth, de William Shakespeare.

Los alumnos de 2º de ESO que asistieron la valoraron positivamente.





(2009-2010) Conferencias: Abusos sexuales en la infancia

Entre el 22 y 25 de marzo de 2010 la profesora de Filosofía Aurora Miñambres impartió una serie de conferencias a los alumnos de 2º de bachillerato sobre el tema "Abusos  sexuales en la infancia"

El tema y su desarrollo resutaron impactantes para el alumnado, que valoró la actividad como muy positiva.

domingo, 21 de marzo de 2010

(2009-2010) Charla: La Universidad en Castilla-La Mancha. El Espacio Europeo de Educación Superior


Durante el segundo trimestre del curso 2009-2010 los alumnos de 1º y 2º de bachillerato en primer lugar y los padres de los alumnos en una convocatoria posterior, asistieron a la charla La Universidad en Castilla-La Mancha. El Espacio Europeo de Educación Superior, organizada por el orientador del Centro Juan Antonio García Sánchez.

La actividad fue considerada muy positiva  y con una gran respuesta en asistencia y participación por parte de los padres.






domingo, 28 de febrero de 2010

(2009-2010) Exposición conmemoración III Centenario de la Feria de Albacete


En el mes de febrero de 2010 presentamos una muestra de fotografías y grabados para conmemorar el III Centenario de la Feria de Albacete. 

La exposición estuvo organizada por la Universidad Popular y se expuso en los pasillos de la planta baja del Centro.

lunes, 22 de febrero de 2010

(2009-2010) Concierto “Estilos musicales modernos”


Los cuatro grupos de alumnos de 1º de ESO asistieron el 22 de febrero a esta charla-concierto de 50 minutos en el aula de usos múltiples. 

Los músicos de la Universidad Popular hicieron un recorrido desde el nacimiento del Jazz y el Rock hasta las últimas tendencias del Rap. Nos pareció notable la calidad de la vocalista y de los músicos acompañantes, así como el interés didáctico de la charla.



domingo, 14 de febrero de 2010

(2009-2010) CUENTACUENTOS "LA DAMA BOBA"




El 12 de febrero de 2010 los alumnos de 2º de ESO y 1º de Bachillerato asistieron en la sala de usos múltiples del centro a la representación de La dama boba. Esta actividad se enmarcaba dentro del programa de "Cuentacuentos" de la Universidad Popular.

Los alumnos estuvieron acompañados por el profesor Francisco Linares Valcárcel y por la profesora Rosalía Sánchez.



lunes, 8 de febrero de 2010

(2009-2010) Teatro en francés: "Le médecin malgré lui", de Moliere

El 8 de febrero de 2010 los alumnos de 1º y 2º de bachillerato asistieron a la representación en francés de la obra Le médecin malgré lui

Los alumnos estuvieron acompañados por el profesor de francés Ángel Pérez Moreno y fuen valorada muy positivamente por todos.


martes, 2 de febrero de 2010

(2009-2010) Sunnugal en África

El 2 de febrero de 2010 la profesora de filosofía, Ángeles Valero organizó una visita, con los alumnos de 2ºA ESO,  al al taller- exposición Sunnugal en África, en la Casa de la Cultura José Saramago.

La visita resultó muy positiva y didáctica para la asignatura de Educación para la Ciudadanía. No prevista inicialmente, se ofertó al centro a finales del primer trimestre.


INFORMACIÓN EXTRAÍDA DE 
http://www.jarit.org/que-hacemos/educacion-desarrollo/proyectos-educativos/sunnugal-africa/



OBJETIVOS
-Descubrir y reflexionar sobre los prejuicios y preconcepciones que tenemos ante la diversidad de las personas en un mundo intercultural.Entender el mestizaje como un medio de enriquecimiento cultural, social y personal.
-Ofrecer una visión de las distintas identidades culturales que integran nuestro entorno.
“Sunnugal” significa “nuestra barca” en wolof, lengua senegalesa.Sunnugal en África es un proyecto de sensibilización que pretende acercar la identidad socio-cultural subsahariana a la población, y contribuir a la construcción de una sociedad intercultural más solidaria y plural.
La mejor manera de conocer un país, o a un colectivo, es introducirse en sus costumbres, sus modos de vida y ante todo llegar a sentir como sienten ellos, conocer desde la empatía.
El proyecto consta de dos partes complementarias: una guía didáctica y una exposición-taller itinerante.
Está dirigido a alumnado y profesorado de primaria y secundaria, asociaciones y público en general.
Con estas dos herramientas no sólo trabajamos la sensibilización hacia la inmigración africana, sino también otros temas que consideramos esenciales, como la no discriminación por razones de género y los valores medioambientales.
Sus protagonistas, Fatou, una adolescente con padres de diferentes orígenes que vive en 2027, y Demba, un niño mestizo de 10 años, cuentan a través de las charlas con sus familiares, de donde vienen y como vivían sus antepasados en África, y los problemas y oportunidades que tienen l@s inmigrantes y sus descendientes.
Sus historias enlazan los 7 módulos que componen las guías, en los que se trabajan temas como mestizaje, género, migraciones, conflictos étnicos, medio ambiente, diversidad religiosa, colonización, convivencia, identidad cultural…

La exposición-taller es una visita guiada que conduce a los orígenes de la cultura africana. A partir de las historias de vida de varios inmigrantes, se recrean los ambientes africanos, los y las participantes se trasladarán en el tiempo y el espacio, e incorporarán los conocimientos y actitudes adquiridos a su entorno habitual.
La exposición consta de tres espacios:
-Su vida, donde mostramos el modo de vida y la tradición de África subsahariana.
-Seguiremos con el viaje, la marcha de su país de nuestros protagonistas.

viernes, 22 de enero de 2010

(2009-2010) Charla: "Te puede Pasar"


El 22 de enero de 2010 dos miembros de la asociación COCEMFE-FAMA dieron una charla a los alumnos de 1º bachillerato sobre las lesiones causadas en accidentes de tráfico. 

La charla fue muy clara y causó un gran impacto en los alumnos. Creemos que esta actividad, que ya llevamos a cabo el curso anterior, es muy apropiada para los alumnos de 1º Bachillerato, porque es un grupo de población con alto riesgo de sufrir accidentes de tráfico.



miércoles, 20 de enero de 2010

(2009-2010) Iniciación a la Espeleología



El 20 de enero de 2010 se realizó un taller de Iniciación a la espeleología organizado por la Universidad Popular.

Asistieron los alumnos de 1º Bachillerato E y F y la actividad les resultó muy positiva. habría que destacar las impresionantes fotografías del modelado cárstico que se pudieron ver.

Coordinó la actividad el departamento de Biología y Geología


jueves, 14 de enero de 2010

(2009-2010) Viaje a Chinchilla

El jueves 14 de enero de 2010 los alumnos de religión de 1º de ESO visitaron Chinchilla y su famoso Belén.

La actividad estuvo organizada por la profesora de la asignatura Trinidad Herrero.




miércoles, 23 de diciembre de 2009

(2009-2010) NAVIDAD 2009 (CHOCOLATADA-CONCIERTO)

El 23 de diciembre de 2009 se celebró la tradicional chocolatada en el Instituto. Los alumnos recibieron de buen grado su ración de chocotate y todos los churros que pudieron engullir. Hay que destacar la capacidad de algunos para tragar churros.

La misma mañana se celebró un concierto dirigido por el profesor Francisco Román donde participaron alumnos de 2º de ESO.

También se escenificó un Belén viviente.

Dejamos algunas fotos de recuerdo